Si alguna vez has recibido una notificación de advertencia por parte de Instagram o Facebook sobre la limitación de funciones o bloqueo temporal de tu cuenta y no sabes bien cuál fue el motivo 😔🤔
Si en cambio utilizas bots en tu estrategia social (te recomendamos la lectura de este artículo: “¿Cómo ayudan los bots a su estrategia de redes sociales?”) y temes ser considerado spam debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
1) Las redes como Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter o cualquier otra, penalizan la acción de spam en sus plataformas. Consideran spam todas aquellas acciones que se realizan en pocos segundos o minutos como, por ejemplo, dar me gusta o comentar a muchos seguidores a la misma vez; seguir y dejar de seguir en pocos minutos o, enviar mensajes a granel en cortos períodos de tiempo.
2) Nuestra principal sugerencia es que sea prudente con las acciones automáticas que realiza. Algunas referencias para no ser considerado spam:
✅ Hasta 150 acciones por día. Incluye mensajes, comentarios, me gusta, seguir, dejar de seguir, etc.
✅ Hasta 6 acciones por hora. Incluye mensajes, comentarios, me gusta, seguir, dejar de seguir, etc.
3) Utilice un proxy de calidad. Un proxy 4G de redes sociales simula que sus cuentas son manejadas por un humano, obteniendo una dirección IP dedicada, que se va modificando para no ser bloqueada por las plataformas de redes sociales. Sugerimos utilizar un proxy por cada cuenta social que utilice un bot.
Tenga en cuenta que las sanciones de las redes sociales pueden incluir:
❌ Limitación de funciones: pueden limitar una o varias funciones de su cuenta.
❌Bloqueo: no podrá publicar contenido ni responder comentarios o mensajes desde su cuenta durante una cierta cantidad de tiempo.
❌Eliminación de cuenta: según la infracción que haya cometido pueden cerrar su cuenta. En estos casos, recibirá una advertencia previa.
Esperamos que esta información haya sido de utilidad 😊