Como hemos venido conversando en otros artículos, los bots (programas informáticos que automatizan procesos sin la intervención humana) son muy útiles para escalar las ventas de productos y servicios.
Nos permiten hacer una reserva, realizar una consulta y recibir una respuesta, recopilar información de potenciales clientes e interactuar con la audiencia en nuestras redes sociales como comentar en grupos, enviar mensajes privados o dar like a una publicación. Sin embargo, un bot puede convertirse en spam si no se maneja correctamente.
Ser considerado spam por alguna de las plataformas de redes sociales implica una sanción que puede limitar las funciones de tu cuenta, bloquear temporalmente el perfil o cerrar la cuenta.
Esto se convierte en un problema para las Agencias de Marketing Digital, los community manager o los encargados de la estrategia social de una marca, debido a que deben administrar múltiples cuentas desde una misma dirección IP.
Por ejemplo, si Instagram detectara que desde una misma dirección IP se administran varias cuentas y publican contenidos de forma masiva, bloqueará las funciones o los perfiles por considerarse spam. Esto perjudica a la imagen y la confianza de la marca con la cual se está trabajando.
Por este motivo, los proxy de redes sociales se vuelven una solución, ya que permiten tener una o varias IP dedicadas y simular que los diferentes perfiles están activos desde diferentes direcciones o ubicaciones.
¿Cómo elegir un proxy de redes sociales?
✅ El proxy no debe ser compartido. Adquiere un proxy exclusivo y dedicado. Los proxy gratuitos pueden traer grandes problemas para tus clientes al bloquear o limitar sus perfiles.
✅ Ten en cuenta la Ubicación del proxy. Si la interacción se realiza con usuarios de Latinoamérica, preferiblemente, que el proxy tenga una dirección IP de algún país latinoamericano.
✅ Adquiere un proxy específico para cada red social. Si deseas activar un bot en Instagram, busca un proxy 4G para Instagram. Si lo que prefieres es activar un bot para Pinterest, selecciona un proxy 4G para Pinterest.
✅ Añade un proxy por cuenta o perfil social. Si bien un proxy puede utilizarse para varias cuentas a la misma vez, sugerimos que sea un proxy por cuenta, para evitar sanciones y bloqueos, ya que se estaría repitiendo la misma situación que comentamos más arriba: desde una misma dirección se manejan múltiples cuentas (potencial spam).
¿Cómo conectar cuentas de Instagram o Pinterest a través de proxy?
Una vez adquirido el proxy, recibirás la siguiente información: tipo de protocolo, host, puerto, nombre de usuario e inicio de sesión.
En nuestra plataforma, añadir una cuenta con proxy es muy simple:
1. Colocas el nombre de usuario y contraseña de tu cuenta.
2. Debajo agregas la información del proxy de la siguiente manera: nombredeusuario:contraseña@ip:port