Es una estrategia muy eficaz el uso de bots que simulan acciones humanas en las redes sociales de negocios y marcas, ya sea para tener una presencia activa en los canales sociales, interactuar con la audiencia, establecer contacto con potenciales clientes y/o atender a los clientes ganados.
En Suite Influencer llamamos a esta estrategia Auto-Actividad y te contamos todo sobre la configuración de los filtros para una exitosa interacción con los seguidores en Instagram, Twitter y Pinterest.
📸 Instagram. Dar likes, comentar, mirar historias, seguir, dejar de seguir, enviar mensajes privados y compartir las publicaciones de los usuarios.
🐥 Twitter. Dar favoritos, retweet, responder, seguir, dejar de seguir y enviar mensajes privados a los usuarios.
📍 Pinterest. Comentar, compartir publicaciones de usuarios, enviar mensajes privados, seguir y dejar de seguir.
📅 Calendario: Podrá establecer los horarios en los que desea que su bot interactúe con sus seguidores y los seguidores de sus seguidores.
🎯Objetivos de auto-actividad: Podrá seleccionar con qué parámetros su bot interactuará con la audiencia, ya sea a través de etiquetas, palabras clave, seguidores, seguidores de sus seguidores, me gusta y comentarios.
🌎Etiquetas y ubicaciones: Permiten dar me gusta, comentar y/o seguir a los usuarios que publicaron esos medios con las etiquetas o ubicaciones establecidas.
👥Seguidores: Podrá agregar usuarios específicos en su configuración que permitirán seguir a sus seguidores, así como también, dar like o comentar los medios más recientes publicados por esos usuarios. Además, puede apuntar a sus propios seguidores (todos los usuarios que siguen su cuenta de Instagram) para seguir, dar like o comentar.
❤️👍Me gusta: Podrá seguir a los usuarios a los que les han gustado las publicaciones de los seguidores que haya agregado en su configuración, así como también, dar me gusta y/o comentar los medios más recientes publicados por esos usuarios. También puede apuntar a sus propios Likers (todos los usuarios a los que les ha gustado sus publicaciones).
🗣️ Comentarios: Permite seguir a los usuarios que han comentado las publicaciones de los usuarios que haya agregado en su configuración, así como también, dar me gusta y/o comentar los medios más recientes publicados por esos usuarios. Además, también puede dirigirse a sus propios seguidores que realizaron un comentario (todos los usuarios que han comentado sus publicaciones).
👎 Dejar de seguir: Podrá dejar de seguir a los usuarios después de X cantidad de días, así como también, establecer las fuentes en las que desea dejar de seguir a sus seguidores.
🚀Filtros avanzados: Podrá establecer la velocidad de actividad (lenta, media o rápida), la antigüedad de las publicaciones, el tipo de publicación, el mínimo y máximo de likes que debe tener la publicación para realizar una acción, el mínimo y máximo de comentarios que debe tener una publicación para realizar una acción, así como también, determinar la cantidad mínima y máxima de seguidores para interactuar con esa cuenta, entre otras configuraciones.
❌ Lista negra: Permite agregar las etiquetas, palabras clave y nombres de usuario con los que no se desea interactuar. Por ejemplo, publicaciones con contenido sexual. Puede agregar etiquetas o palabras clave como sexo, sex, #chicasmalas, #chicosmalos, etc, para evitar dar me gusta, comentar o compartir una publicación con estos parámetros.
🔴 Auto stop: Permite establecer un freno a las acciones de su bot a partir de un número específico que establezca en el contador de me gusta, contador de seguimiento, contador de dejar de seguir, contador de comentarios y contador de mensajes directos.
✅ Configurar una franja de horarios en el calendario. No es natural que una cuenta esté interactuando las 24 horas durante varios días. Generalmente, cada perfil tiene un comportamiento diario en determinadas horas que se vuelve frecuente. Configure su bot para que interactúe en el horario comercial de su negocio o durante 12 horas al día en los momentos que mayor actividad tiene su audiencia.
✅ No superar el máximo de 6 acciones por hora. Incluye likes, comentarios, seguir, dejar de seguir, enviar mensajes privados, etc. Si alguna red social advierte que una cuenta realiza varias acciones simultáneas en poco tiempo puede ser considerado spam y bloquear temporal o definitivamente el perfil. Leer el siguiente artículo: ¿Qué precauciones tomar para no ser bloqueado o considerado spam?.
✅ Definir objetivos de la Auto-Actividad social por semana o quincena. Establezca los objetivos que desea alcanzar con la auto-actividad en redes sociales durante un período de tiempo y seleccione las acciones que llevarán a cumplirlos. Posteriormente, configure el horario más habitual en el cual interactúa con su cuenta. Por ejemplo, si su objetivo es incrementar el número de seguidores en 15 días podría seleccionar las acciones de Like, Seguir y Dejar de seguir, configurar que su bot realice 6 acciones por hora durante 8 horas al día en un período de tiempo de dos semanas.
✅Seleccione o configure la velocidad de Auto-Actividad. Es recomendable utilizar la velocidad “Personalizada” o “Lenta”. En el primer caso, puede configurar que su bot realice 1 acción por hora por cada configuración (dar un me gusta, enviar un mensaje, seguir a un usuario, etc), mientras que si elige la opción lenta tendrá un máximo de 2 acciones por hora en cada configuración y realizará 12 acciones total por hora. Si elige la opción lenta no olvide configurar una franja de horario durante el día, para que su bot no esté las 24 horas interactuando con otros usuarios, corre riesgo de ser considerado spam.
✅ Utilizar proxy 4G para cada cuenta. El uso de proxy permite brindarle una IP que simula estar utilizando la cuenta desde su teléfono y evita que la actividad se considere spam. No utilice proxy gratuitos, éstos son bloqueados rápidamente generando sanciones en su cuenta (leer el siguiente artículo: ¿Por qué es importante el uso de proxy en la estrategia de redes sociales?). Adquiera proxy 4G para cada cuenta de red social que utilizará la auto-actividad. Por ejemplo, si utiliza la auto-actividad de Instagram, adquiera un proxy 4G para Instagram. Si utiliza Pinterest adquiera un proxy 4G para Pinterest. La auto-actividad en Twitter no requiere de proxy, puede utilizarla con sólo agregar su nombre de usuario o correo electrónico y contraseña. No olvide: sea prudente en el uso de la auto-actividad, evite ser considerado spam y que su cuenta sea bloqueada.